Toda acción tiene una consecuencia, pero no un castigo
Aquí una historia real, pongámosle Juanito, Al personaje principal, que se acuerda de cómo fue su infancia, sobre todo muy reservado pero así era el… Juanito nos platicaba que recuerda el día que tomo dinero de la bolsa del pantalón de su papá e invito dulces a sus compañeros de clase, pero esto llamó la atención de los profesores lo cual informaron a los papás de Juanito, llegando a su casa sus papás le propinaron una fuerte golpiza para que aprendiera que eso no se hacía…
Y yo le pregunté a Juanito… y lo volviste a hacer ???
- Si –
Volvió a tomar dinero de su bolsa, pero ahora extremando precauciones más hábil y cauteloso. Y preguntó los golpes sirvieron de algo?
Un niño pequeño entendió que debía de ser más hábil pero no entendió porque esa acción no se hace y no conoció porque no se hace… Llegar a castigos sin fondo porque “si no te pones los zapatos, no vas con tus primos” porque condicionar las cosas o poner castigos breves si sabemos que realmente si van a ir con sus primos.
En la forma de comunicarnos muchas veces está el dar. Podemos comenzar con dirigirnos respetuosamente con nuestros hijos.
“ Vamos a ponernos los zapatos, ya será tiempo de irnos”
“Oye vamos a ponernos los zapatos, ya casi nos vamos” con una expresión de felicidad
Te gustaría que tu esposo te gritara por qué derramaste un vaso de leche en la mesa? O porque te caíste con las agujetas desamarradas? Claro que no, ahora imagina a un niño que está aprendiendo cómo funciona la vida y el mundo.
Volvamos al caso de Juanito. Si y solo si en su momento, los padres muy molestos, se hubieran sentado más tranquilos a preguntar por qué lo había hecho, las razones por cómo se sentía, y principalmente explicar encarecidamente que esa acción se le llama hurtar o robar y hacerle ver que las cosas cuestan, y esas monedas son del trabajo de su papá.
Etc. Dependiendo de cada situación familiar, posiblemente llegaría a hacerlo de nuevo pero su mente y cerebro estarían conectados más a las consecuencias de sus actos más no a la golpiza que le darían y llevando la contra lo haría aún más.

En casa una frase que me funciona es ???????????????? ????????????????????́???? ???????????????????? ???????????? ???????????????????????????????????????????????? y así es Si no quieres comer, esta bien pero… tu panza necesita comida para tener toda la fuerza para jugar.
Todas sus acciones conllevan una consecuencia está bien equivocarse y aprender del error; pero los regaños, castigos o golpes no solucionan nada.
Se que puede ser la forma o manera más fácil de querer soluciones, se de primera mano que en ocasiones no nos detenemos a pensar si es lo que nuestros hijos necesitas y caemos en gritos, o regaños sin sentido, se que puede sonar trillado, y también se que la sociedad te empezará a presionar por qué presiones a tu hijo y hagas lo que todos hicieron solucionar las cosas a golpes.
Las cosas se solucionan hablando… el mundo está de por sí algo roto para que sigamos enseñando a nuestros hijos que las cosas se solucionan con golpes, a gritos y sombrerazos… verdad que no? Tratemos desde nuestra casa mostrar que el mundo se puede resolver de distintas maneras.
Las abrazo con el corazón

También te puede interesar, cómo pasar tiempo de calidad con mi hijo mayor
Leave a Reply