DIÁSTASIS abdominal y hernia umbilical despues del embarazo

Hablemos de diástasis abdominal y hernia umbilical 

Has escuchado algo sobre la palabra diástasis y todas las consecuencias aquí te quiero platicar, de que se trata y no tanto una descripción médica si no una afectación funcional e inclusive sentimental y emocional. 

“La diástasis abdominal, o también llamada diástasis de rectos, es la separación de los músculos abdominales del tejido conjuntivo por el debilitamiento de estos músculos, la cual generalmente ocurre durante el embarazo debido al crecimiento de la barriga durante este período, siendo la principal causa de flacidez abdominal y dolor lumbar en el post parto.” 

Sin embargo puedo cerrar en los primeros meses de vida de tu bebé con ejercicios hipopresivos y el acompañamiento médico correcto ejercicios y alimentación adecuada. Pero no todos los casos son así puede incrementar y el algunos casos como el mío acompañarse de una hernia umbical. 

Te platico de forma más cercana, cuando mi segunda hija tenía 18 meses aproximadamente, y yo sentía cómo si tuviera un embarazo de cinco meses debido a la inflamación constante; pensé que de verdad me había excedido con la comida pero llevaba meses sin regalarme auto cuidado por cuidar a mis hijos y en ese momento mi segunda bebé me necesitaba, tiempo después no podía más verme al espejo, no me reconocía, era una nueva yo pero en otro cuerpo, decidí ir al doctor para que me recomendara que hacer, pues me dijo, sin más ni menos “Deber de hacer ejercicio, dieta, cuidados” para bajar de peso como cualquier otra mujer… Ni hablar comencé a ir al gimnasio, con una entrenadora personal enfocándonos en mi abdomen, y tonificar; así estuve 7 fabulosos meses donde me sentía fuerte, entera y con mayor autoestima, claro que fue súper difícil pues jamás había hecho ejercicio. 

Además que me sentía bien, no dejaba de percatarme que aún haciendo ejercicio intenso esa pancita de mamá no se iba, me concentraba en desaparecer esa panza que mandas no se iba… 

Platiqué con mi esposo y con todo su apoyo comenzamos a buscar soluciones, visitamos a un gastroenterologo, un estudio por aquí y medicamentos al por mayor, pues indicaban que esto era solo un tránsito lento o intestino irritable (colitis), estuve en medicación 15 días y lo mande a volar ???????????? algo no estaba funcionando, por las mañanas estaba desinflamada y llena de fuerza pero después de la comida y cena mi estomago con 6 meses de embarazo parecía nunca irse. 

Después platicando con el pediatra de mis hijos nos recomendó a una internista quien me cito para evaluación, y efectivamente me reitero…

  • tienes una diástasis bastante grande, el ejercicio tan intenso que hiciste favoreció su apertura, lo que hace que tus órganos internos no tengan esa pared abdominal de contención y salgan una y otra vez, sumado a esto hay una hernia también de un diámetro considerable… esto ya lo desaparecerá, necesitas una operación  o puedes vivir así sólo procurando algunas indicaciones, (uso de faja diario, no hacer ejercicios intensos, y cero abdominales, entre otras cosas más)…

Parecerá tonto pero no volver a usar traje de baño sin que te pregunten si estás embarazada… ???? no es nada gratificante, si entiendo sobre el amor propio, pero una ocasión algún doctor dijo que solo era algo estético!!! 

Estético? No solo es algo de apariencia estamos hablando de funcionalidad interna, digestión, irritabilidad, extreñimientos, ansiedad, autoestima, inflamación, dolores; Es una cascada de sentirte bien emocional y físicamente. 

  • Si estás embarazada o tu bebé tienen pocos meses, acércate con tu doctor y platica este tema, busca información sobre cursos y tratamiento con HIPOPRESIVOS 
  • Si al igual que yo sientes inflamación, dolor, y esa pancita no se va con nada, busca ayuda acércate a tu médico de confianza.

Una operación era lo más probable pero debido a la contingencia sanitaria por COVID, esto se aplazó no se hasta cuando. 

No lo dejes para después, se tiene estimado que hasta un 80% de mujeres sufrimos de diástasis abdominal después del parto, aquí la clave es cuidar nuestra recuperación y cerrar los músculos con ejercicios a tiempo. 

Las abrazo con el corazón 

Leave a Reply

Your email address will not be published.